Llega la Navidad, una época donde las familias se reúnen y, los cristianos celebramos el nacimiento de Jesús, el hijo de Dios que vino al mundo en forma de bebé. El evangelio de San Juan, capítulo 3, versículo 16, dice:"Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". Esa es nuestra esperanza.
Deseamos, desde nuestro blog, que estas fiestas sean de paz y armonía para todos y que el próximo año, sea colmado de bendiciones. ¡¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!
La Biblia nos cuenta una sóla historia de la infancia de Jesús (a parte de la historia de su nacimiento, claro está). A los doce años, Jesús fue con sus padres de Nazaret a Jerusalén a celabrar la fiesta de la Pascua. Cuando acabó la fiesta, sus padres regresaron a Nazaret, pensando que Jesús iba con ellos entre la gente. A mitad de camino, se dieron cuenta de que Jesús no estaba con ellos y regresaron preocupados a Jerusalén. Una vez allí, lo encontraron en el templo hablando con los maestros de la Ley. Jesús obedeció a sus padres y regresó de nuevo a Nazaret. En el libro de Efesios, capítulo 6, versículo 1 dice:
"Hijos obedeced a vuestros padres..." Jesús mismo, nos dio ejemplo al
obedecer a sus padres cuando fue a Jerusalén a celebrar la Pascua. Se acerca la Navidad y qué mejor regalo para nuestros papás que nuestra obediencia y respeto.
Como todos sabéis, la Biblia está dividida en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Éste último, cuenta la vida de Jesús y de los primeros cristianos. Está formado por 27 libros y fue escrito en griego. Los primeros cuatro libros del Nuevo Testamento son los evangelios, que son: Mateo, Marcos, Lucas y Juan
A continuación tenéis un juego sobre esta segunda parte de la Biblia.
Llegan las vacaciones de verano y, como cada curso, despedimos a los alumnos de 6º. Este año les toca a Seraida, Nerea y Álvaro. Les deseamos lo mejor y les recordaremos siempre. ¡Que Dios os bendiga, chicos!
Daniel fue uno de los profetas mayores del Antiguo Testamento, mayores, no porque fueran más importantes que los menores, sino porque sus relatos son más largos. Vivió la deportación a Babilonia y superó varias pruebas de fe. En este vídeo podéis aprender su historia.
Hoy, 23 de abril es el Día del libro y, como abril es el mes de los libros, en el cole de Pazos, hemos decidido dedicar este mes a que los profes les contemos o leamos cuentos a los niños en los recreos.Yo escogí "La Casita de Chocolate", entre otras cosas porque mi sobrina y sus compañeras, que están estudiando grado de EI, tenían el cuento ilustrado, así que se lo pedí. A ellas va dedicada esta entrada. Lorena, Graciela, Lilian y Rebeca: ¡Gracias chicas!. También doy las gracias a mis alumnos de 2º que me ayudaron a contarlo. Aquí van algunas fotos y una versión del cuento. ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
La Biblia nos habla claramente acerca de la mentira. Uno de los diez mandamientos que Dios dio a Moisés fue "No mentir". El mismo Jesús dijo: "Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida"y nos enseñó con su ejemplo a ser personas de verdad. Hay un versículo en el Nuevo Testamento que dice que debemos hablar verdad cada uno con su prójimo.
La historia de Pedrito y el lobo nos enseña las consecuencias de contar mentiras y bromas pesadas; al final todo se descubre, como decía un profesor mío "se coge antes a un mentiroso que a un cojo" ( y que conste que este profesor era cojo).
Jesús, como buen Maestro, enseñaba a través de parábolas, que son historias de la vida diaria que nos enseñan alguna verdad moral o espiritual. En nuestra clase trabajamos la parábola de la oveja perdida, la parábola del buen samaritano, la parábola del sembrador...Pero hay muchas más relatadas en los evangelios, como la parábola del tesoro escondido, la de la perla, la de los dos hijos.
Ahora os dejo unas actividades, sobre todo para los más mayores. Podéis jugar y aprender cosas muy interesantes pinchando aquí.
Si pincháis en el dibujo de arriba podéis leer las historias bíblicas más importantes del Nuevo Testamento, desde la historia de la primera navidad hasta las aventuras del apóstol Pablo. Todas ellas en versión infantil.
Aquí estoy de nuevo, después de varios meses de baja cuidando a mi bebé. La verdad es que me encanta mi trabajo y os eché de menos a todos: a mis queridos niños y, como no, a mis compis. Un besito a todos.